MONEDAS ALTERNATIVAS AL SISTEMA LEGAL
MONEDAS DE CAMBIO.
se estima que en el mundo hay unas 4000 experiencias monetarias alternativas al sistema de curso legal.
En apenas 5 años en España han aparecido unas 70 monedas creadas por los ciudadanos como estrategaia para hacer frente a este sistemas capitalista, para hacer frente a la escasez de recursos económicos, para hacer frente a la imposibilidad de acceder a la moneda oficial, el Euro.
Funcionan de manera independiente, local. Se presenta así, como una manera de facilitar el empoderamiento de la ciudadania, presentando opciones para que cada individuo pueda reencontrar su "valor" como sujeto activo en su entorno.
El efecto que la crisis, en general, y la crisis economica en particular, es un efecto que se presenta por doquier como negativo, pero que, como todo, si se observa con distancia y en amplitud, se presenta como una posibilidad real para mejorar la forma de funcionamiento tradicional, que sitúa al 90 % de la población en una condición de semi-esclavitud, o esclavitud "moderna" respecto a los que tienen el "poder" en la economía, y respecto a los usureros, aunque sean oficiales tal es el caso de los Bancos.
Presento a continuación un vídeo-documental que la TVE2 emitió: http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-monedas-cambio/2063367/
se estima que en el mundo hay unas 4000 experiencias monetarias alternativas al sistema de curso legal.
En apenas 5 años en España han aparecido unas 70 monedas creadas por los ciudadanos como estrategaia para hacer frente a este sistemas capitalista, para hacer frente a la escasez de recursos económicos, para hacer frente a la imposibilidad de acceder a la moneda oficial, el Euro.
Funcionan de manera independiente, local. Se presenta así, como una manera de facilitar el empoderamiento de la ciudadania, presentando opciones para que cada individuo pueda reencontrar su "valor" como sujeto activo en su entorno.
El efecto que la crisis, en general, y la crisis economica en particular, es un efecto que se presenta por doquier como negativo, pero que, como todo, si se observa con distancia y en amplitud, se presenta como una posibilidad real para mejorar la forma de funcionamiento tradicional, que sitúa al 90 % de la población en una condición de semi-esclavitud, o esclavitud "moderna" respecto a los que tienen el "poder" en la economía, y respecto a los usureros, aunque sean oficiales tal es el caso de los Bancos.
Presento a continuación un vídeo-documental que la TVE2 emitió: http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-monedas-cambio/2063367/
Puma, Zoquito, Eco, Res, Boniato, Ecosol, Expronceda... Así se llaman
algunos de los sistemas de pago que hoy utilizan en España asociaciones,
cooperativas o redes de empresas y autónomos para intercambiar
productos y servicios. Son sistemas monetarios con objetivos sociales,
medioambientales o comerciales y están pensados para dinamizar las
economías locales. En Monedas de cambio, un documental íntegramente
producido por TVE, mostramos varias experiencias que están dando un
vuelco al concepto actual del dinero.
http://www.ecoagricultor.com/
http://www.ecoagricultor.com/
Moneda Social en Gran Canaria, es DEMOS. En este enlace te puedes informar más si estas interesado/a.