¿Machista o Feminista? No importa, hacia la última etapa del ciclo vital, nuestros cerebros se vuelven más femeninos
Redes - El cerebro masculino
http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-20101010-2130/898672/El programa Redes, de Eduard Punset, nos ofrece una gran introducción al cerebro masculino, y también a sus diferencias respecto del femenino, que curiosamente, parece haber más semejanzas que diferencias.
¿Cuántas veces ha sentido una mujer que su pareja masculina no sabe comprender sus sentimientos?
La explicación vendría dada por una diferencia en la manera de utilizar determinadas regiones del cerebro a la hora de abordar los problemas de la vida. Los hombres pasan antes a la resolución, saltándose la etapa de análisis de los sentimientos del otro. Estas y otras conductas separan a hombres y mujeres por diferencias cerebrales y hormonales. La neurobióloga Louann Brizendine nos descubre hoy en Redes las etapas en la vida del cerebro masculino y su relación con el otro sexo; un camino plagado de altibajos hormonales que marcan la vida personal de todo hombre y su entorno.
De todos los cerebros brillantes de la historia, el 50% eran femeninos, y el otro 50% masculino. Esto nos lleva a la cuestión de la urgencia del cambio de paradigma en la percepcion del género, y de sus consecuencias para nuestras vidas. El plantearnos un cambio en el afrontamiento de nuestros problemas, ya que si trabajaramos en equipo, hombres y mujeres, tal vez, el mundo podría ir por otros derroteros mejores para la especie humana.